Respetados estudiantes de grado séptimo, sean bienvenidos a este nuevo año escolar.
Este blog ha sido creado para que encuentren con facilidad el material que vamos a trabajar en clase. Espero les sea de ayuda en su proceso de aprendizaje.
Antes de comenzar les comparto el siguiente juego: puntos cardinales y continentes
PRIMER PERÍODO 2017:
EUROPA: SIGLOS V
a XV
Inicialmente les comparto el plan de aula: Plan de aula
Para poder adentrarnos en el estudio de lo acontecido en Europa durante los V a XV, debemos entender que una forma de obtener la información requerida para tal efecto, se centra en leer comprensivamente documentos que contienen la representación o nos cuentan los hechos históricos. Es por esta razón, que lo primero que vamos a hacer es mejorar nuestra competencia lectora, por ello les propongo que busquemos estrategias y métodos para desarrollar una adecuada lectura comprensiva.
Les invito a observar los siguientes videos:
Para poder adentrarnos en el estudio de lo acontecido en Europa durante los V a XV, debemos entender que una forma de obtener la información requerida para tal efecto, se centra en leer comprensivamente documentos que contienen la representación o nos cuentan los hechos históricos. Es por esta razón, que lo primero que vamos a hacer es mejorar nuestra competencia lectora, por ello les propongo que busquemos estrategias y métodos para desarrollar una adecuada lectura comprensiva.
Les invito a observar los siguientes videos:
Igualmente les comparto el siguiente documento que contiene ejercicios de comprensión: comprensión lectora
Recuerden que parte del éxito en el estudio de las ciencias sociales, se centra en poder interpretar o entender los hechos sociales que se encuentran plasmados en diferentes fuentes de información.
Ahora unos consejos para fortalecer la lectura comprensiva: consejos y técnicas para lectura comprensiva
Recuerden que parte del éxito en el estudio de las ciencias sociales, se centra en poder interpretar o entender los hechos sociales que se encuentran plasmados en diferentes fuentes de información.
Ahora unos consejos para fortalecer la lectura comprensiva: consejos y técnicas para lectura comprensiva
A continuación encontrarán la GUÍA UNO que aborda los temas de Derechos humanos, Democracia y gobierno escolar.
Ahora y antes de empezar a estudiar la historia de Europa en la Edad Media, les invito a desarrollar el TALLER TRES , el cual nos permite conocer y reconocer la geografía del Continente Europeo.
Te invito a que aprendas a través de lúdica:
1.ubica en el mapa la división política de Europa: Paises de Europa
2. aprende el relieve de Europa: relieve
Una vez conocido y reconocido el aspecto geográfico de Europa, es hora de pasar a conocer y comprender una información general sobre la Edad Media y el hecho determinante que originó el inicio de dicha edad. Para ello les invito a estudiar la siguiente guía (numero 2): Europa Edad Media
A continuación encontrarás un video que te ayudará a estudiar el Imperio Romano.
Ahora continuemos conociendo la edad media
Ahora y antes de empezar a estudiar la historia de Europa en la Edad Media, les invito a desarrollar el TALLER TRES , el cual nos permite conocer y reconocer la geografía del Continente Europeo.
Te invito a que aprendas a través de lúdica:
1.ubica en el mapa la división política de Europa: Paises de Europa
2. aprende el relieve de Europa: relieve
Una vez conocido y reconocido el aspecto geográfico de Europa, es hora de pasar a conocer y comprender una información general sobre la Edad Media y el hecho determinante que originó el inicio de dicha edad. Para ello les invito a estudiar la siguiente guía (numero 2): Europa Edad Media
A continuación encontrarás un video que te ayudará a estudiar el Imperio Romano.
Ahora continuemos conociendo la edad media
Habiendo conocido como inició la edad media pasemos a estudiar los imperios que se desarrollaron en esa época, para ello les invito a estudiar la siguiente guía:GUÍA TRES
SEGUNDO PERIODO
3. Vean el siguiente documental sobre Europa en el la edad media
6. Pasemos a estudiar la Baja edad media: Baja edad media
7. Para profundizar les invito a observar los siguientes documentales:
8. Una vez estudiada Europa en la edad media, nos corresponde dar un vistaso a lo que sucedia en forma paralela en los continentes de Asia, Africa y Oceanía: el resto del mundo en la edad media
9. Ahora pasemos a estudiar y comprender en qué consistió el Renacimiento, para ello les invito a ver los siguientes videos:
Ahora les invito a estudiar la primera guía: GUIA UNO
Para complementar y poder tener argumentos sobre las consecuencias del proceso de conquista y colonización de America les invito a observar el siguiente documental:
SEGUNDO PERIODO
Estimados estudiantes damos inicio al segundo periodo académico que corresponderá a los meses de abril, mayo y dos semanas de junio de 2017, para ello el primer documento que deben revisar es el plan de aula, donde además de la temática encontrarán la forma de evaluar y las correspondientes fechas.
Igualmente tengan presente que el escenario de aprendizaje será: EL MUNDO EN LOS
SIGLOS X a
XV
Y resolveremos el siguiente problema: ¿Qué aspectos socioeconómicos, políticos, culturales,
geo- espaciales y ambientales se presentan en Europa, Asia y
África en el mundo medieval?
2. Guía uno: guía uno
3. Vean el siguiente documental sobre Europa en el la edad media
4. Para complementar su conocimiento sobre los imperios medievales observen los siguientes documentales:
5. Ahora analicemos el papel de la iglesia en la edad Media: iglesia
6. Pasemos a estudiar la Baja edad media: Baja edad media
7. Para profundizar les invito a observar los siguientes documentales:
8. Una vez estudiada Europa en la edad media, nos corresponde dar un vistaso a lo que sucedia en forma paralela en los continentes de Asia, Africa y Oceanía: el resto del mundo en la edad media
9. Ahora pasemos a estudiar y comprender en qué consistió el Renacimiento, para ello les invito a ver los siguientes videos:
TERCER PERÍODO
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE EUROPA EN AMÉRICA
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE EUROPA EN AMÉRICA
Respetados estudiantes hemos ya iniciado el tercer periodo académico, en este lapso de tiempo nos centraremos en estudiar los aspectos socio económicos, políticos, culturales,
geoespaciales y ambientales que se presentan en África, Asia, América Latina, y
Colombia a partir de la expansión Europea a través del colonialismo es decir que nos centraremos en el estudio de lo sucedido entre el Siglo XV al XVIII, es decir los acontecimientos propios de la edad Moderna concernientes al proceso de conquista y colonización Europea, y lo relacionaremos con nuestro presente, para ello les invito a revisar inicialmente el plan de aula que se ha preparado para ustedes: PLAN DE AULA TERCER PERIODO
Ahora entendamos dos conceptos importantes para poder abordar el estudio del encuentro de dos continentes: Europa - América:
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN.
Para ello observen los siguientes videos
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN.
Para ello observen los siguientes videos
Ahora les invito a estudiar la primera guía: GUIA UNO
Para complementar y poder tener argumentos sobre las consecuencias del proceso de conquista y colonización de America les invito a observar el siguiente documental:
Una vez observado el documental es hora de estudiar la siguiente guía dos: AMÉRICA COLONIAL
CUARTO PERÍODO
Respetados estudiantes entramos en la recta final de este año escolar, por ello debemos seguir trabajando con todo el empeño para sacar avante cada uno de sus objetivos.
En este periodo y luego de haber estudiado los procesos de expansión europea a partir del siglo XV, corresponde identificar las características e implicaciones socioeconómicas, políticas, ambientales, y
geoespaciales que ha originado el movimiento
poblacional en el mundo y Colombia.
Inicialmente les invito a revisar el plan de aula
Y en esta oportunidad acudiremos a dos capítulos de un libro. A continuación comparto el enlace donde podrán acceder al libro que trabajaremos: geografía poblacional contemporánea Por favor tengan en cuenta que trabajaremos los capítulos UNO y DOS de este libro.
Ahora les invito a observar la siguiente página y el video que en ella se presenta: crecimiento poblacional
Pasemos a observar los siguientes documentales que nos permitirá entender el crecimiento poblacional urbano
EXCESO DE POBLACIÓN
hola
ResponderEliminarOmar Sebastian. Bienvenido, que bueno que haya ingresado a este blog.
ResponderEliminarProfesora buenas tardes no encuentro la guía de comprensión lectora
ResponderEliminarY en la impresora del colegio no coge el internet
Eliminarque hago?
Cordial saludo. El documento dice comprensión lectora
Eliminarhola profesora
EliminarProfe buenas Soy shanna del 7-9 Cual es su correo profe porfavor¡¡
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarprofe como la encuentro
ResponderEliminarla guía
ResponderEliminarde comprencin lectora
profe yo tampoco lo encuentro
ResponderEliminarhola profesora muy buenas tardes queria informarle si va a haber recuperación del examen de periodo
ResponderEliminarhola profe
ResponderEliminarhola profe
ResponderEliminar